Páginas

lunes, 5 de abril de 2010

EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Las competencias requeridas para el trabajo académico (herramientas básicas del estudio y del aprendizaje) durante los años sucesivos en la universidad, son:
1. Habilidad para encontrar fuentes de consulta en libros, revistas o Internet que permitan localizar información pertinente.
2. Capacidad para evaluar la información de libros, revistas o Internet para juzgar su actualización y trascendencia.
3. Destreza para identificar ideas principales y secundarias en un artículo.
4. Competencia para identificar tesis y argumentos de un ensayo o texto escrito.
5. Habilidades para leer varios artículos sobre un mismo tema y escribir una síntesis, sin consultarlas nuevamente.
6. Destreza para redactar de manera coherente y comprensible.
7. Habilidad para escribir sus ideas, argumentos y narraciones.
8. Competencia para elaborar un informe de investigación.
9. Destreza para subrayar, resumir, sintetizar.
10. Habilidades para esquematizar, elaborar mapas conceptuales y mentales.

29 comentarios:

  1. La adquisición de competencias relacionadas con el aprendizaje demanda, en gran medida, el concentrar la atención en el contenido del discurso lógico, ya sea éste un texto escrito o una disertación.
    Es necesario señalar que las habilidades se adquieren por la frecuencia de aplicación que se ponga en el análisis de la información.
    Paulatinamente se llegará a desarrollar estas competencias. ¡LO IMPORTANTE ES COMENZAR!

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. No debemos quedarnos conformes con el aprendizaje de la universidad pues podemos profundizar con la ayuda del Internet,revistas y otras fuentes de consultas para enriquecer el conocimiento de cada uno,que a lo largo de nuestras vidas puede ser una gran ayuda como personas y profesionales.
    NO lo olviden TODOS SOMOS CAPACES
    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Todas estas herramientas que nos brinda esta pagina son muy interesantes ya que son bàsicas para poner en pràctica en nuestros estudios. Ademas nos da la opurtinidad de tener habilidades al leer y realizar todo respecto a un texto y nos sirve para tener un buen resultado al momento de estudiar.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  8. El aprendizaje autónomo es importante ya que con los temas propuestos podemos mejorar nuestra capacidad intelectual y superar nuestros propósitos de estudio, ya que al aplicar las habilidades y destrezas nos ayudaría a recopilar mejor una información para así profundizar y enriquecer nuestro conocimiento.

    ResponderEliminar
  9. No debemos quedarnos con las enseñanzas dadas por los maestros, debemos investigar mas tratar de profundizar mas los conocimientos de los temas dados por lo maestros, para llegar a tener un aprendisaje mas completo par dar mejores conceptos, buenas concluciones, mejores razonamintos,etc. estoy deacuerdo con estas herramientas basicas del estudio y del aprendizaje, no solo opinemos pongamolas en practica para llegar a formarnos unos profesionales con excelencia.

    ResponderEliminar
  10. Estimados todos:
    Identifiquemos las variables que intervienen en el aprendizaje de una tarea (considerada como la unidad básica), analizada desde el enfoque sistémico: entrada (1) - proceso (2) - producto (3):

    1. CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES
    a) Conductas de entrada cognitivas
    b) Características de entrada afectivas
    2. CALIDAD DE LA ENSEÑANZA
    a) Instrucciones
    b) Recursos
    3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
    a) Nivel y tasa de rendimiento
    b) Resultados afectivos en relación con la tarea y consigo mismo.

    Como ustedes podrán apreciar, el aprendizaje es el resultado de la armonía entre la dedicación de quien aprende y el apoyo instruccional del Facilitador.

    ResponderEliminar
  11. yo pienso que cada estudiante tiene la capacidad de informarse atraves de diferentes textos informativos,se puede encuentrar en revistas o libros ya que esto nos ayuda para crecer mas como personas y aprender cada vez mas mediante la lectura.

    ResponderEliminar
  12. yo pienso que debemos desarrollar estas habilidades para lograr nuestros objetivos como estudiantes y no ser facilistas solo con las enseñansas de los maestros sino buscar nuevas alternativas de estudio para superarnos cada vez mas y lograr ser exelentes profesionales.

    ResponderEliminar
  13. Estoy de acuerdo y me parece importante que aprendamos a desarollar nuestras habilidades mentales atravès de la lectura y esto nos favorece en nuestros estudios.

    ResponderEliminar
  14. yo pienso que debo desarrollar estas habilidades propuestas para el mejoramiento de nuestros estudios y no ser conformistas unicamente con los conocimientos que imparten nuestros maestros sino buscar nuevas fuentes de consulta para superarnos cada vez más para llegar ser un exelente profesional.

    ResponderEliminar
  15. Estoy de acuerdo con estas competencias que se describen por que puedo tener mas oportunidad de competir buscando mas fuentes de información y asi poder dar mejores conceptos de los temas investigados.

    ResponderEliminar
  16. Las competencias adquiridas en el proceso académico son de vital importancia para fomentar un desarrollo en la sociedad y realizar cambios radicales en la misma.
    Las herramientas propuestas son fundamentales para ser profesionales de calidad y realizar proyectos de desarrollo sustentable y sostenible en beneficio de la comunidad.

    ResponderEliminar
  17. el aprendizaje autonomo es muy importante porque con el nosotros tenemos la oportunidad de aprender mas y de enriquecer mas a nuestra mente sin embargo nosotros no podemos quedarnos tranquilos ahi solo con esos conocimientos tenemos la oportunidad y la obligacion de buscar mas ayuda por otros medios para asi demostrarles a todos que si somos capaces de obtener un futuro.

    ResponderEliminar
  18. Estimados todos:

    Gracias por sus reflexiones, que permiten ir creando las condiciones adecuadas para favorecer un aprendizaje efectivo a través de esta empresa académica: promover el éxito para el desempeño profesional.

    Cada uno de los puntos tratados son complementarios y deben ser considerados como parte de un todo. Las competencias citadas deben adquirirse paulatinamente a través de la dedicación y el compromiso personal con el trabajo académico.

    No es suficiente conocer las citadas competencias. Lo más importante es apropiarse de ellas, aprehenderlas, hacerlas propias; que se conviertan en hábito.

    Todos estamos en capacidad de ser exitosos!

    ResponderEliminar
  19. yo pienso que para lograr nuestros objetivos como estudiantes debemos desarrollar aptitudes para elegir nuevas alternativas de estudio, para superarnos cada vez mas y lograr exitos en los estudios.

    ResponderEliminar
  20. la superacion esta en nosotros no debemos conformarnos con lo que nos enseñan, debemos profundizar, investigando buscando otros metodos que nos ayuden a fortalecer nuestros conocimientos.
    " UNA PERSONA QUE LEE APRENDE "

    ResponderEliminar
  21. Estimadas Rosa y Sorany:
    Revisemos las competencias y veamos en qué medida las estamos cumpliendo. Si algo nos falta, ataquemos por ese lado.
    También reconozcamos las variables que intervienen en el aprendizaje de una tarea y revaloricemos nuestra propia capacidad (investigación, profundización, búsqueda de nuevas alternativas) y el acceso a los recursos didácticos. Entre éstos, la lectura (aprendizaje personal)es uno de los elementos primordiales para el aprendizaje.

    Cordiales saludos,
    JORM

    ResponderEliminar
  22. Estos puntos son muy importantes, para obtener buenos conocimientos, mas no debemos quedarnos conformes con lo que nos enseñan, ya que hay que seguir investigando para as÷i lograr un alto rendimiento intelectual.

    ResponderEliminar
  23. yo pienso que estas habilidades son muy importantes adquirirlas para ser una persona mas competente y no solo quedarse con lo que nos enseñan sino que nosotros tambien debemos seguir investigando para mas adelante tener una buena profesion

    ResponderEliminar
  24. Creo que el aprendizaje se basa en las destrezas y habilidades que vaya adquiriendo cada uno en su trayecto estudiantil, y no solo a través de las enseñanzas de sus profesores sino tambien mediante la ayuda de la investigación la cual es un gran recurso en el aprendizaje, ya que nos ayuda a tener más conocimientos para en un futuro saber analizar cualquier situación que se nos presente con responsabilidad y madurez

    ResponderEliminar
  25. aprender por nosotros mismos, con esfurzo para lograr profundizar nuestros conocimientos para asi llegar a entender un 100% lo que nuestros maestros nos enseñan, siendo nosotros mismos los que buscamos una enseñanza creando habitos de enseñanza en nuestros estudios para con la satisfaccion de esta, ser un profesionalcon exito siendo nosotros mismos

    ResponderEliminar
  26. Anónimo:
    Me gustaría evitar el anonimato.
    A todos los seguidores les encarezco que en cada una de las entradas, antes de emitir sus comentarios, lean las anotaciones que he consignado. Así, podremos construir un aprendizaje basado en la suma de nuestras propias capacidades.
    Además, todos tenemos la oportunidad de conocer cómo piensa y va progresando cada uno.
    Cordiales saludos,
    JORM

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar