Páginas

sábado, 17 de abril de 2010

YouTube - Carlos Cornejo - Aprender es Aprender a Hablar


5 comentarios:

  1. El profesor Cornejo, mediante un lenguaje cotidiano, plantea su concepción de las teorías del aprender, como captar las ideas simples o complejas por parte del receptor (construcción del contenido) a partir del medio por el que se transfiere la idea que proviene del enseñante.
    Plantea la semántica lexical, con el ejemplo de árbol: imagen, palabra (escrita y ruido) e idea.
    En el aprendizaje escolar, el ejemplo de tejido (textil - celular), pasa de L1 (lenguaje cotidiano) a Lt (lenguaje técnico en biología).
    Señala que el lenguaje no es producto, sino actividad: Es trabajo de la mente; el sonido articulado brinda expresión al pensamiento, según la cita de T. W. Humboldt.
    Se concluye que toda enseñanza es un proceso direccionado.
    Un buen aporte!

    ResponderEliminar
  2. Es interesante lo que nos explica pues siempre al oír una palabra o idea se nos viene a la mente dicha palabra o idea y lo imaginamos rápidamente cuando sabemos del tema, por lo cual es muy importante tener un amplio vocabulario y esto lo conseguimos leyendo.

    ResponderEliminar
  3. El video nos transmite una manera de aprender muy importante que nosotros como estudiantes debemos ponerla en práctica esto también con lleva a una formación excelente.

    ResponderEliminar
  4. Irma Alexandra Chiles Ruanosábado, mayo 01, 2010 9:06:00 a. m.

    Este video nos enseña a captar ideas mediante un lenguaje claro las cuales debemos razonarlas y ponerlas en práctica para asi obtener un buen resultado en nuestros estudios.

    ResponderEliminar
  5. Este video nos muestra como nosotros podemos sacar, captar o entender las ides o conocimientos que nosotros ya tenemos o ya conocemos en nuestros medios que nos presentan.
    Es como dar significado o concepto de lo que podemos ver o observar y esto nos permite una construcción de ideas de pensamientos...

    ResponderEliminar