Buscar este blog

Factores del éxito

Los factores que contribuyen a lograr un alto rendimiento en un estudiante o en un grupo de estudiantes frente a la tarea de aprendizaje, considerada como la unidad básica, son los siguientes: 1. Conocimientos previos requeridos para la ejecución de la tarea. 2. Actitudes positivas ante la tarea (motivación y voluntad). 3. Labor académica de los docentes: instrucciones claras, motivación, verificación del aprendizaje y corrección oportuna.

lunes, 12 de abril de 2010

Cafetería


Foro para emitir comentarios que no tienen que ver directamente con las Técnicas de Aprendizaje.

Aquí podrán expresar sus opiniones de asuntos de caracter general, que sean de interés para el grupo.

9 comentarios:

·Ing.Romero dijo...

Estimados(as) Seguidores:

He creado esta entrada llamada Cafetería, para compartir opiniones diversas, no relacionadas directamente con la formación.
Ustedes podrán emitir diversos criterios sobre asuntos de la vida universitaria o temas variados de interés general.
Espero que todos podamos aprovechar de este recurso.
Les doy la bienvenida a la CAFETERÍA!

·Ing.Romero dijo...

Hoy se celebra el Día de la Tierra. Es oportuno reflexionar sobre la capacidad de carga que puede soportar nuestro planeta y las actitudes de los individuos y las sociedades en procura de su propia supervivencia.
Este día también se realiza el reconocimiento al docente de la UTN. Espero que el trabajo que desplegamos contribuya a la identificación de problemas socioeconómicos relevantes, a la construcción de propuestas para la acción y mantener el compromiso de cambiar la realidad, comenzando por nosotros mismos.
Cordiales saludos,
JORM

pancho dijo...

FELICIDADES A TODA LA ESCUELA DE AGROINDUSTRIAS PUES LAS EXPOSICIONES SON INTERESENTES Y EMOTIVAS PARA SEGUIR EN LA CARRERA SABIENDO QUE PODEMOS CREAR UNA DIVERSIDAD DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

Karen dijo...

La universidad un lugar de enseñanza que nos permite formarnos como profesionales, y en la cual se presentan varios hechos así como la realización de la casa abierta de los chicos de agroindustrias quienes a través de ésta influyen en los conocimientos de todos quienes pudimos observarla, y no de una forma negativa sino en el sentido de que nos incentivan a explorar nuevas opciones para en un futuro, en nuestro turno de participar en dicha casa poder hacerlo de una forma gratificante y con productos que realmente llamen la atención de todos quienes asistan

·Ing.Romero dijo...

Me sumo a la felicitación de Francisco Javier. Las iniciativas de emprendimiento me parecieron novedosas e interesantes: pan de papa, pan de camote, mermelada de kiwy, análisis microbiológico de alimentos (datos espeluznantes), determinación del porcentaje de humedad en granos, café de Taraxacum officinale (diente de león), vino de zapote.

Celebro el comentario de Karen y les aliento a todos a pensar en grande, para generar iniciativas e irles perfeccionando, a través de la búsqueda de información y consulta a expertos.

Cordiales saludos,
JORM

pancho dijo...

Bueno compañeros quiero felicitar a los compañeros y compañeras por alcanzar en el caso de las mujeres el segundo lugar en la disciplina indor fútbol y a los compañeros en la disciplina ecuavoley, a los demás también les agradezco por su apoyo. Gracias

nota: Para primera vez estamos bien compañeros así que no se preocupen.

Unknown dijo...

En mi opinión yo pienso que debemos ser personas tranquilas y saber llevarse con todos ,demostrar nuestras capacidades y sobre todo desarrollar habilidades para en un futuro laboral ser una profesional con éxito y tambien lograr una gran autoestima aprendiendo a ser felices..

Jhoseline Benavides dijo...

En mi opinion nosotros debemos aprovechar al maximo los estudios logrando tener un buen nivel academico ya que a futuro van apareciendo nuevas tecnologias, nuevas formas de aprendizaje las cuales si nosotros nos dedicamos desde el comienzo se nos va hacer mucho mas facil entenderlas.

·Ing.Romero dijo...

Ver:
http://www.tecnicas-de-estudio.org/