Páginas

sábado, 24 de abril de 2010

CONSULTA

Ahora, deben realizar el Trabajo de Consulta Nº 1, para responder en forma concreta las siguientes preguntas:

1) ¿Qué son fuentes primarias y fuentes secundarias de información?
2) ¿Cómo se puede juzgar (evaluar) si el contenido de un texto tiene trascendencia?
3) ¿Cómo se identifica una idea principal y una idea secundaria en un texto escrito?
4) ¿Qué se entiende por TESIS en la estructura categorial de un escrito?
5) ¿Qué es Lectura Científica?
6) ¿Qué elementos gramaticales y semánticos conforman un párrafo?
7) ¿Cómo se puede desarrollar la habilidad para escribir?
8) ¿Qué entiende por investigar?
9) ¿Para qué sirve el subrayado?
10) ¿Cuál es la diferencia entre esquema, mapa conceptual y mapa mental?

17 comentarios:

  1. Estimados todos:
    Vamos a comenzar con el primer tema: FUENTES PRIMARIAS Y FUENTES SECUNDARIAS de información.

    A partir del siguiente comentario que se publique, ustedes deberán seguir para enriquecerlo, pero sin reiterar lo que ya haya quedado establecido. Les recuerdo que es un trabajo de consulta y construcción, para alcanzar un mayor conocimiento en conjunto.

    Cordiales saludos,
    JORM

    ResponderEliminar
  2. Una Fuente primaria : Es una parte de determinado documento que lo consideramos como principal al momento de investigar , es lo mas importante o relevante de un documento.
    Las fuentes secundarias son el resultado de las fuentes primarias y estas necesitan generalizarse , anàlizarse, sìntetizarse e interpretarse , es decir una fuente secundaria debe coincidir con la primaria ya que es un comentario o anàlisis de una fuente primaria.

    ResponderEliminar
  3. Fuentes primarias es lo más importante de un tema que estamos investigando y es escrita por uno mismo.
    Fuente secundaria estás están basadas en las fuentes primarias esto implica el análisis de todo y normalmente como un comentario de dicho tema.

    ResponderEliminar
  4. Estimadas y estimados estudiantes:
    Una fuente primaria ES siempre el producto (informe, tesis) de una investigación o la comunicación directa del investigador en un simposio, congreso científico, etc; una fuente secundaria, en cambio, puede ser un libro, que recoge la información (primaria) de varios investigadores.
    Espero que con esta acotación, enriquezcan el comentario iniciado por Yadira Elizabeth.
    Recuerden que es un trabajo de CONSULTA y no una opinión personal.
    Muchos saludos,
    JORM

    ResponderEliminar
  5. una fuente primaria se considera un documento de primera mano que se desea investigar ,tambien puede ser casi cualquier tipo de informacion como ejm:los anuncios publicitarios.Y las fuentes secundarias se basan en una descripcion en las fuentes primarias esto implica el analisis, y sintesis

    ResponderEliminar
  6. fuentes primarias: son documentos escritos por personas que han presenciado un evento, como diarios, novelas, etc... Y contienen información indispensable sobre el tema.

    Fuentes secundarias:Basicamente se refiere al análisis e interpretación de las fuentes primarias como por ejemplo una enciclopedia o una biografía.

    ResponderEliminar
  7. Estimadas y estimados estudiantes:
    Reitero el pedido de tomar el comentario de Yadira Elizabeth y enriquecerlo, realizando una discusión FUNDAMENTADA sobre el tema.
    Por favor, dejen los criterios personales a un lado y concéntrense en la construcción de las dos definiciones: FUENTES PRIMARIAS y FUENTES SECUNDARIAS. Tomen en consideración que lo esencial es la relación del SUJETO que investiga con su OBJETO de estudio.
    Les recuerdo también que se trata de un TRABAJO de CONSULTA y una actividad participativa.
    Para no dilatar el trabajo, les recomiendo citar la fuente consultada o señalar el URL (pág. Web en la barra de navegación) en donde se encuentra la información. Esto ya significa un paso adelante dentro del campo de la investigación y una tarea de aprendizaje superada con éxito.
    Muchos saludos,
    JORM

    ResponderEliminar
  8. Una fuente primaria como una entrada de un dietario refleja, en el mejor caso, el punto de vista personal del autor sobre los sucesos descritos, que pueden o no ser veraces, precisos o completos.
    Las fuentes secundarias a veces están sujetas a revisión, están bien documentadas y están frecuentemente publicadas a través de instituciones donde la seriedad metodológica sea importante para la trayectoria y reputación del autor.

    ResponderEliminar
  9. Una fuente primaria es un instrumento de investigación que nos brinda información actual nueva y concreta y que nos da la oportunidad de enriquecer nuestro conocimiento
    Una fuente secundaria es un instrumento de investigación que nos permite conocer el lugar o el documento de donde obtenemos la información, no es original ya que hace una modificación de las fuentes primarias

    ResponderEliminar
  10. Las fuentes primarias son documentos escritas durante el tiempo que se está estudiando o por la persona directamente envuelta en el evento.
    Las fuentes secundarias son textos basados en fuentes primarias, e implican generalización, análisis, síntesis, interpretación o evaluación.

    ResponderEliminar
  11. Estimadas y estimados estudiantes:
    Con respecto a las fuentes primarias y secundarias, se debe considerar:
    La INFORMACIÓN PRIMARIA es la información de PRIMERA MANO, es decir el informe del INVESTIGADOR o sea el resultado de su trabajo de investigación científica.
    La INFORMACIÓN SECUNDARIA, como su nombre lo indica, es una recopilación de trabajos no originales, sino que son utilizados en calidad de referencias, a partir de las fuentes primarias.
    Con esta explicación, se cierra este tema.
    Gracias a quienes participaron.
    Espero que fortalezcan su capacidad de interpretar textos, en otras palabras, LEER!

    ResponderEliminar
  12. Una fuente primaria es la fuente documental que se considera material de primera mano relativo a un fenómeno que se desea investigar.
    Una fuente secundaria es generalmente una descripción histórica construida a partir de fuentes primarias.

    ResponderEliminar
  13. Estimada Rosa:
    Las definiciones que usted ha sometido a consideración son muy apropiadas. Ellas reflejan el sentido preciso de los dos conceptos.
    Felicitaciones!!!

    ResponderEliminar
  14. Fuentes primapias son todos los documentos que son utilizados para investigar temas que sean de beneficio para obtener nuevos conocimientos.
    Fuentes secuundarias es el análisis de los temas que son utilizados de las fuentes primarias.

    ResponderEliminar
  15. Fuente primaria es aquella que provee un testimonio o evidencia directa sobre el tema de investigación.
    Fuente secundaria interpreta y analiza fuentes primarias.

    ResponderEliminar
  16. Fuente primaria es aquella que provee un testimonio o evidencia directa sobre el tema de investigación.
    Una fuente secundaria interpreta y analiza fuentes primarias.

    ResponderEliminar
  17. Atención:
    La interrogante 1) ha sido suficientemente analizada.
    Deben responder las demás interrogantes.
    Sugiero concentrar la atención en 2), 3) y 4); sobre todo esta última, para cumplir con el ejercicio propuesto el día de hoy.
    Cordiales saludos,
    JORM

    ResponderEliminar